sábado, 29 de junio de 2019

Modelos de integración de TIC

                                                 La tecnología en el aula en los nuevos contextos de la Sociedad del Conocimiento es posible mediante una informática empapada de pedagogía, y junto con la incorporación de nuevas tecnologías se generan reformas curriculares, cambios en la arquitectura áulica, y reformulación derol docente.
Una selección de las nuevas pedagogías para el nuevo paradigma de la educación incluye la idea de:
- Autonomía
- La creación de conocimiento como un proceso central para el aprendizaje
- Aprender con otros mediante el intercambio de conocimiento
- Acceso crítico a fuentes de información y a contenidos
- Diversidad cultural
Se delinean tres etapas de modelos de integración TIC en el aula:
1) La era de los laboratorios: dispositivos pensados para una disciplina especial o como complemento de la enseñanza de las asignaturas escolares regulares. Alumnos y docentes van al encuentro de la tecnología.
2) La era de los portales: inclusión de tecnología “desde afuera” de la actividad escolar, la inclusión de tecnología se concibió como desarrollo de contenidos digitales y multimedia, distribuidos desde canales de tv, portales especializados, plataformas de formación en línea.
3) La era de los móviles: el gran salto se produce con la llegada de Internet y de las tecnologías móviles que coinciden con formas de inclusión de tecnología dentro de las aulas, vinculada con las actividades habituales de enseñanza y aprendizaje.
El uso pedagógico de teléfonos celulares, debido a que es la tecnología de mayor penetración en todos los grupos sociales; es posible integrar la comunicación y acceso a internet ubicuo, es necesario pensar las implicancias de dispositivos de trabajo sobre las formas de enseñar y aprender.
Aquí es cuando aparecen las nuevas pedagogías que intentan dar sentido al rol docente dentro de los nuevos paradigmas de integración de TICs en el aula.


Extraído de “Topografía de la Integración de TICs en Latinoamérica”

https://www.udesa.edu.ar/sites/default/files/imported-f4da5b1ef325fbb52b0cc7423ba751c1d4d83ec4-09_topo_artopoulos.pdf


viernes, 28 de junio de 2019

Competencias digitales


 FASES DE INTEGRACIÓN DE TICS


Las fases por las cuales las tecnologías comienzan a ser parte de las prácticas cotidianas son procesos,de los cuales se pueden distinguir las siguientes fases:
  1. Fase de Acceso: aprender el uso básico de la tecnología.
  2. Adopción: se utiliza la tecnología para hacer lo que ya hacían sin ella.
  3. Adaptación: se integran las nuevas tecnologías a prácticas tradicionales.
  4. Apropiación: cuando comienzan a experimentar nuevas maneras de trabajar didácticamente usando la tecnología.
  5. Innovación: utilización de la tecnología  que nadie ha hecho antes de forma creativa.

El siguiente vídeo fue abordado en la Asignatura de Ciencias Naturales del ISFD, para trabajar sobre la Contaminación del suelo . ...